¡Damos comienzo a una nueva entrega de Consejos
TuPTConline! Tanto hoy como en el escrito que publicaremos en un futuro hablaremos
del blog como instrumento para obtener beneficios económicos. ¿Por qué? A
causa de la pandemia, muchas personas (más que de costumbre) se están
aventurando a probar suerte en Internet. El mayor porcentaje lo aglutinan las
redes sociales y la fotografía, sí, pero ¿por qué no darle una oportunidad a la
escritura?
Así pues, en las líneas que siguen os daremos una serie de pautas breves para iniciaros en este mundillo, ofreciéndoos además nuestra visión personal para intentar que logréis aquello que os propongáis.
• Lo primero que debéis hacer es crear vuestro
blog. Para ello existen alternativas muy interesantes como Blogger, que es
la que nosotros utilizamos, o Wordpress. ¿Cuál es mejor de las dos? Hace tiempo
desarrollamos en TuPTConline la respuesta a esta
famosa pregunta, por lo que os
animamos a conocer nuestro veredicto.
• En segundo lugar, hay que buscar un dominio
para que vuestro blog tenga una posición primaria en los diferentes motores de
búsqueda existentes (Google es el más popular). Hay varias plataformas de
hosting, como GoDaddy
o HostGator,
que se dedican a alquilar dominios durante un tiempo determinado.
• Luego, poner la mirada en el diseño de nuestra creación. Solemos decir que, antes que el interior, lo que causa una buena o mala impresión inicial es la apariencia; por tanto, no debéis utilizar una plantilla demasiado básica, pero tampoco una muy recargada (lo poco es escaso y lo mucho, abundante). En otras palabras, aseguraos de contar con un diseño que capte la atención de vuestros futuros suscriptores, que sea legible y que sea fácil de utilizar (práctico). En el centro está la virtud.
• Relacionado con el tema de vuestros futuros
suscriptores están vuestros datos. Es imprescindible que indiquéis un
correo electrónico de contacto para que os pregunten dudas u os hagan
sugerencias sobre vuestro blog. Cuidar al público que tenéis es innegociable
para obtener frutos.
• Por último, queremos abordar la cuestión relacionada al contenido de vuestro blog. Podéis hablar del tema que queráis, pero siempre con respeto y constancia. Si no hay factores externos o personales que os lo impidan, deberíais ser bastante regulares en el número de entradas que publicáis al mes. Es decir, de nada sirve que en dos semanas hagáis cuatro si en los siguientes dos meses no hay noticias sobre vosotros. La gente que os sigue perderá el interés y os dejará de visitar.
Sin más, hasta aquí llegan nuestros apuntes iniciales
sobre los inicios de un nuevo blog. Al igual que os dijimos al comienzo, en un
tiempo continuaremos abordando esta cuestión y contándoos cosas nuevas. ¡Hasta
más ver!
No hay comentarios:
Publicar un comentario